martes, 28 de octubre de 2014

La informática empezó con el ábaco chino,que era una manera más fácil de calcular.

Ábaco chino.

Era una tabla dividida, decena,centenas...Se componía de barras con bolas que se desplazaban según la cifra que necesitabas dándote un resultado. Solo era para métodos de adición y sustracción.







El siguiente invento, la primera calculadora, creada por Blaise Pascal, y el avance de Leibnitz.



"Pascalina"
En el siglo XVII se creo ésta máquina llamada según algunas fuentes "Pascalina".  Ésta máquina solo era capaz de realizar sumas y restas, pero abrió las puertas al Alemán Leibnitz en el siguiente siglo, el siglo XVIII, para una máquina calculadora más innovadora y con más posibilidades,
que además de hacer sumas y restas nos permitía hacer multiplicaciones y divisiones, la máquina calculadora de Leibnitz.

Máquina calculadora de Leibnitz







Máquina analítica por Babbage.



Máquina analítica de Babbage-.
 Ya en el siglo XIX se comercializaron las primera máquinas de calcular. En el mismo siglo el matemático Babbage descubrió la máquina analítica, así llamada por Babbage. Ésta máquina era capaz de realizar cualquier tipo de operación con una memoria que podía almacenar 1000 números de 50 cifras y hasta podía usar funciones auxiliares, con la única desventaja de ser mecánica.



SGM Mark I, Univac I, Univac II, Primeros ordenadores.


SGM Mark I


En el siglo XX cobn el desarrollo de la electrónica se empiezan a solucionar los problemas técnicos de las anteriores máquinas, reemplazandose los sistemas de engranajes, varillas por impulso eléctrico. Establecieron una simbología de números para cuando pasara o no corriente (1 cuando pasaba, 0 cuando no).
Con el desarrollo de la II guerra mundial aparece elprimer ordenador llamado SGM Mark I, todo funcionaba con interruptores mécanicos.

Univac I
Tras esta etapa en 1944 se construyó el primer ordenador con fines prácticos  que se denominó ENIAC, i en 1951 aparecen el Univac I y Univac II. Es aquí donde comienza la era de los ordenadores.



Univac II







Un Saludo.



                                           
                                                                THE ENZ






No hay comentarios:

Publicar un comentario